Mostrando entradas con la etiqueta artística.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artística.. Mostrar todas las entradas
9 de abril de 2015
12 de noviembre de 2012
IMÁGENES MARINAS PARA PINTAR A ÓLEO
PLAYA VIRGEN DEL MAR ATLÁNTICO
MAR Y NUBES EN LA MONTAÑA DEL PARAÍSO
AMANECER DE INVIERNO EN LOS ÁLAMOS
SOMBRILLAS OBSERVANDO LA TORMENTA
5 de noviembre de 2012
NUBES DE OTOÑO
Nubes blancas y grises, grandes y chiquitas, revoltosas, juguetonas...
Nubes de otoño en las que perderse y soñar.
OTOÑO EN MÁLAGA
NUBES POST-OTOÑALES EN EL INTERIOR
LA NUBE MÁS BLANCA
La nube más blanca
sale de paseo.
sale de paseo.
Parece una oveja,
parece un cordero,
parece un caballo
sin su caballero.
parece un cordero,
parece un caballo
sin su caballero.
Se estira, y parece
un ancho pañuelo.
un ancho pañuelo.
Se encoge, y parece
tan sólo un recuerdo.
tan sólo un recuerdo.
Carlos Murciano
ATARDECER DESDE LA AZOTEA
NUBES DE AGUA
27 de octubre de 2012
ME PARECE HABER VISTO UN LINDO GATITO.....¿O NO?
Aristocráticos, cazadores, solitarios, agudos, independientes..... Aquí unas
imágenes, en distintas actitudes, de nuestros amigos los gatos...
19 de octubre de 2012
DÍA DE LLUVIA: FLORES DE COLOR......VIOLETA.
Hace tiempo que quiero publicar un post de flores de estos
colores.
Hoy en mi ciudad, hace uno de esos días lluviosos
y nublados, a los que tan poco acostumbrados estamos por aquí; podría ser un
día gris, pero ¡no! No lo es, es un día de lluvia mágica, ¡es un día maravilloso y de
colores!
¡A disfrutarlo! :)
MARGARITAS MALAGUEÑAS DE "MI JARDÍN"
FLORES DE IBOZA RIPARIA PARA PINTAR A ÓLEO
Etiquetas:
artística.,
FLORES,
FOTOGRAFÍA,
Iboza Riparia,
Japón,
Málaga.,
margaritas,
óleo,
VIOLETA
11 de octubre de 2012
AGUA Y FE
Esta preciosidad es una fuente de una ciudad andaluza,
¿adivinas cuál de las ocho principales es?...... :)
El poema que he
incluído hace referencia al agua y ha
sido escrito’ y publicado por mi madre.
Oh, malagueña serranía;
de tus entrañas un río emana,
que juega caprichoso en su camino.
Sus aguas,
cantos de noche serrana,
todas evocan su salado sino.
Morir, que no es morir, sino vivir en la mar serena,
gemir, que no es gemir, sino descansar en su arena..
Morir, que no es morir, sino vivir en la mar serena,
gemir, que no es gemir, sino descansar en su arena..
JOSEFA
BARRIONUEVO
21 de septiembre de 2012
EL PESCADOR DE AMANECERES
El tiempo de verano escapa poco a poco....
Por ello, he decidido en esta ocasión reflejar el mar. He querido
acompañar estas fotografías con un relato inédito, que
he escrito yo misma y que, espero que os guste.
EL
PESCADOR DE AMANECERES
Erase una vez un hombre triste
que continuamente se lamentaba de su vida llena de contratiempos y sinsabores. Un buen día, llegó a sus manos una carta erudita. La carta sólo
tenía dos renglones escritos, y a medida que el hombre seguía leyendo, nuevas
letras iban apareciendo. Le decía que si quería encontrar la verdadera felicidad
debía seguir al pie de la letra sus instrucciones.
- ¿Y cuáles son estas? Pensó.
Tras el avance de su lectura, apareció
escrito que habría de asomarse todos los
días al mar. Con su ligera caña debía
pescar el amanecer perfecto. A partir de ese día dejaría de estar triste y
sería completamente feliz.
- ¿Cómo sabré que es el amanecer perfecto? , se
preguntó.
El sol se asomaría a un nuevo
día tras el sinuoso movimiento de su caña, y tras volver a su casa y alcanzar
la noche, él mismo sabría si había sido el perfecto.
Desconfiado, lleno de dudas
sobre lo que acababa de leer, el hombre volvió a su casa.
Sin embargo, acudió cada uno
de los días a su cita marinera.
Lanzaba su caña al aire y cuando ésta tocaba el
mar, el sol se desperezaba, abría los ojos y sus rayos luminosos iban apagando las
sombras de la noche. El hombre contemplaba atónito la escena, y con urgencia se
apresuraba a su morada para ver cómo iba a ser ese día. Esperaba que fuese el
ideal.
Así estuvo yendo a la playa
días, semanas y meses. Pescó todo tipo de amaneceres: intensos, con nubes,
lluviosos, claros…
Estaba aturdido y cansado.
Pasaban los años y el día perfecto nunca llegaba.
Jamás vio el amanecer que la
carta le anunció. Siempre había un día para
él que sucedía algo no deseado.
Aburrido y contrariado, este experto
pescador de amaneceres decidió un día dejar de ir al mar.
Se sentía defraudado.
Pensó, con enorme rabia por qué se habría dejado engañar por aquella absurda
carta.
En venganza, decidió cogerla del lugar en el que la tenía guardada para dejar
en ella grabados sus pensamientos de rabia.
Cuál fue su sorpresa que cuando fue a abrirla otra vez había en ella una nueva frase:
“Has
contemplado a diario un espectáculo maravilloso. El amanecer del día perfecto
es aquel en el cual tienes la enorme dicha de vivir para verlo”…
Autora: Toñi Guerrero.
Autora: Toñi Guerrero.
Etiquetas:
AMANECER,
artística.,
cuento,
FOTOGRAFÍA,
mar.,
óleo,
pescador,
PLAYA,
RELAJACIÓN,
relato
Suscribirse a:
Entradas (Atom)